El Choque Cultural

//El Choque Cultural

Cuando decides embarcarte en la experiencia de vivir un año escolar en el extranjero sabes que tienes que dejar atrás tus costumbres, tu familia, tus amigos, tu colegio de toda la vida, tu comida preferida…

No importa si has viajado muchas veces antes a otros países o si es la primera vez que sales de España, en mayor o menor medida estás destinado a sentir los efectos del “choque cultural”.

Es normal en cierto momento sentir nostalgia y echar de menos a tus padres, tus amigos y tus costumbres con los que te sientes seguro. Salir de tu zona de confort requiere esfuerzo y voluntad. Pero si te preparas para este momento de nostalgia, la experiencia será muy enriquecedora y podrás aprovechar al máximo tu experiencia. Tu actitud es la clave del éxito. Recuerda que eres tú el que se tiene que adaptar a la nueva cultura y costumbres, no ellos.

El Choque Cultural tiene varias fases:

Fase de la Luna de Miel:
Has llegado a tu destino. Todo es una novedad y estás fascinado por todo lo que te rodea. Te alegras muchísimo de haber tomado la decisión de estudiar fuera y te sientes estupendamente. Tu autoestima está por las nubes.

Fase oscura:
Empiezas a entrar en la rutina del colegio. No es tan fácil como pensabas y empiezas a estar agotado del esfuerzo que supone pensar en inglés todo el tiempo. Empiezas a notar las diferencias culturales e incluso algunas te ponen de los nervios. A veces quieres explicarte y no te sale como quisieras. Los problemas menores empiezan a magnificarse y puedes sentirte deprimido.
Pero estos sentimientos son normales y es importante que te des cuenta de que lo que te está pasando es solo una fase del “choque cultural” y que pasará muy pronto. Mantén una actitud positiva con un poquito de esfuerzo y verás como todo cambia.

Fase del Amanecer:
Te das cuenta de que has superado con éxito todas las dificultades que se te han ido presentando. La satisfacción personal y la adaptación a la nueva cultura empiezan a difuminar tus preocupaciones anteriores. Empiezas a sentirte como en casa en tu nuevo entorno. Disfrutas de la comida, tienes amigos con los que compartes aficiones y deportes. Te sientes bien contigo mismo y esto hace que aceptes las diferencias de una forma más cómoda. Una vez llegado a este punto todo va a ritmo de crucero.

Fase de la Recompensa:
La fecha de regreso a España está cerca, pero tú te sientes como en casa. El haberte adaptado a la cultura es un tremendo éxito. ¡Ya eres bilingüe! En ocasiones te vas a dar cuenta de que prefieres algunas de las costumbres americanas frente a las españolas. Sientes cariño y apego por tu nuevo país, tu familia de acogida, tus amigos, tus profesores… En esta etapa has alcanzado la habilidad de vivir con éxito en dos culturas totalmente diferentes.

Fase de la vuelta a casa:
A tu regreso a España es posible que pases por otro pequeño choque cultural. Después de todo ¡han sido casi 10 meses en Estados Unidos! Estarás deseando contarle a todos cada detalle de tu experiencia pero te darás cuenta de que no te entienden o de que no prestan mucha atención. Lo cierto es que tus amigos y familiares no pueden relacionarse con tu experiencia, por lo tanto no la comprenden realmente. Tú has cambiado pero ellos no. Incluso puede que volver a algunas de tus costumbres anteriores te resulte chocante. Puedes llegar a sentirte solo o incomprendido, pero este sentimiento es muy normal. Tienes que darte tiempo para reajustarte y todo volverá a su cauce.
Tu fantástica experiencia y tus logros son tuyos para siempre.

Entradas recientes

Archivos

Programas Junior

2019-01-18T14:01:35+00:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies